viernes, 15 de abril de 2011

Todos sabían que asi sería, pero nadie quiso creerlo.

Hoy estamos 24 de diciembre del año 2013, me pongo a escribir desde una oficina sucia y maltrecha ubicada en el piso 11 de uno de los edificios del centro de Lima. Muy pocos lo conocen, solo algunos compañeros periodistas que están en la resistencia. Tengo que estar cambiando de ubicación constantemente para no ser detenido y acusado de contra- revolucionario como ya lo hicieron con mucha gente.

Dentro de pocas horas es navidad, y desde luego, no será igual que hace un par de años hacia atrás. Mi madre despojada de su casa en Pueblo Libre, tuvo que irse a Chiclayo a compartir con su otro hermano los suplicios que este puñetero dictador está ocasionando. Para mi maldita suerte, no tengo hermanos y mi mujer se tuvo que ir a España huyendo de las garras de este sistema. Al menos que sobreviva. Todo esto muy a mi pesar, muy a mi pesar también, no tengo hijos. Pueda que la naturaleza sea sabia, y me lo demuestra una vez más.

¿Cómo está Lima? Con altísimos niveles de delincuencia, la corrupción campea a diestro y siniestro. Las fábricas dejaron de producir, pues todas las maneja el gobierno, las escuelas funcionan apenas. Los pocos autos que circulan por la ciudad, son solo de empresas del estado, nadie tiene para pagar los 40 soles que cuesta el galón de gasolina. La gente no sabe a donde ir, camina sin rumbo por la calle buscando trabajo, o tal vez la muerte. No se cual sea más fácil de conseguir. Tampoco encuentra nada. De provincias se sabe muy poco. Los canales de televisión, todos estatizados, pasan propaganda política todo el día, anunciado que estamos en el paraíso. ¡Gloria aFidel Castro! ¡Gloria  a Hugo Chavez! ¡Gloria al bendito (hijo de Puta) del Che! ¡Gloria a nuestro presidente Ollanta! Las calles están llenas de afiches de lo mismo, banderolas también de lo mismo. Los monumentos de estos personajes se cuentan por cientos en las principales avenidas. Esta ya no es Lima, y seguro que éste ya no es el Perú. Nos quitaron nuestra Patria estos cabrones de mierda.

Todo comenzó el fatídico 28 de julio de 2011, hace apenas un año y medio. Qué rápido  se ha destruido todo. Ese maldito día juramentó el nuevo presidente Ollanta Humala, el comandante traidor que se hizo del gobierno diciendo todo lo contrario de lo que no haría. Todos sabíamos que mentía, pero a veces los peruanos somos confiados; una vez más nos toca cobrar la factura.

A los cinco meses de asumir el mando, comenzó a confiscar los medios televisivos, prensa, radios. Ya tenía todo planeado, no nos dio tiempo a reaccionar. Yo trabajaba en canal 2, y los que ahora están allí, todos son del partido de dictador. Intentamos protestar, pero tenían controlados todos nuestros movimientos.
Comenzaron las revueltas en las calles, universitarios, trabajadores y todo tipo de personas salieron a las plazas a gritar que este maldito gobernante no cortara la libertad de prensa, pero la represión se ensañaba con la gente y la sangre comenzó a correr por las calles.
El Congreso se manifestó en contra de los cortes de libertades, y el segundo fatídico día fue el 24 de diciembre de ese mismo año 2011, un día como hoy. Es uno de los peores días de nuestra triste historia republicana.
Los tanques salieron en la madrugada y cubrieron toda la ciudad. Cerraron el Congreso de la República, los principales representantes fueron arrestados en sus casas y algunos otros tomados presos y llevados a cárceles comunes sin ningún tipo de juicio.Eran las 11 de la mañana. La gente comenzó a juntarse en el Parque Universitario y avenida Abancay, para las dos de la tarde, el pequeño grupo era ya una multitud. Comenzaron la marcha hacia el Congreso, y también hacia Palacio de Gobierno. El Cholo Toledo no estaba en el Perú, de seguro que la vergüenza de haber apoyado la elección Humala, hizo que se fuera a los "yunaites" y no vuelva más. Otro traidor en la lista.
2.23 De la tarde, los tanques del ejercito y soldados de infantería comienzan a venir desde el  puente sobre el Rimac, en dirección a la multitud. Esta parte es la más horrenda de ese día. La gente gritando que se vaya el dictador avanzaba con firmeza mientras los soldados en rigurosa formación romana se hacían cada vez más visibles. Comenzaron a soltar gases lacrimógenos, y parte de los manifestantes se desperdigaron por momentos, mientras los de atrás, empujaban hacia adelante. Los soldados comenzaron a disparar al aire, y la manifestación no dejaba de avanzar. Es el momento en el cual, uno de los blindados que estaba frente a la multitud, comienza a avanzar sobre ella. Atropellando todo lo que se encontraba a su paso. Es decir, a seres humanos. La gente comenzó se gritar desesperada, pero el maldito tanque, no dejaba de avanzar matando y aplastando a todas las  personas. Algunos pocos palos o piedras eran nada contra la enorme bestia de hierro. Los gritos y llantos cada segundo eran más fuertes y dolorosos que los anteriores. La multitud se enardeció, se encaminaron contra los soldados de a pie. Pero, los soldados son soldados, no piensan, solo ejecutan órdenes. Y la carnicería continuó, éstos dispararon sus fusiles apuntando al cuerpo de los manifestantes. Los de las primeras filas, iban cayendo como piezas de dominó, bañadas en charcos de sangre que brotaba de cualquier parte de su cuerpos perforados por las balas. Las siguientes filas caían por igual. La masacre duro más de media hora.....................

Cuando recuerdo aquel día, mis ojos se llenan de lágrimas y mi alma de impotencia...
Al día siguiente. Cifras oficiales, "12 lamentables muertes y 15 heridos en enfrentamientos de manifestantes con el ejército". ¡UNA PUTA MENTIRA MÁS! Lo cierto es que murieron miles, y miles están presos hasta hoy.

Desde entonces, la gente ya no puede salir a protestar......

Todos sabían que asi sería, pero nadie quiso creerlo.

El díscipulo supero al maestro. Como lo dijo un día el dictador venezolano. Ollanta es un "buen soldado"

Espero que alguien lea este mensaje y nos salve de ésta situación.

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. que loco para inventar tanta estupidez junta solo una cosita te equivocaste de gobernantes esto pasaría si keiko llegaría a la presidencia con la ayudita de su api y el tío vladi y por supuesto con la ayuda de los militares como paso en los 90 , con estos angelitos libres ahí si nos joderian el país pero mucho peor de lo que describes aquí estos fujimoristas no han cambiado nada ya están amenazando al juez que condeno al api de keiko esta Martha Chávez amenaza al Juez San Martín como buena No a la Dictadura Si a la democracia ya despidieron a la productora general de canal N , Patricia Montero, y el productor del noticiero ‘De 6 a 9’ y jefe de Informaciones, José Jara, ya están imponiendo su poder mediático comprando los medios de comunicación como en los 90 .keiko jamás ganara hagan lo que hagan las personas ya no les creen nada solo nos toca esperar el milagro de Ollanta pero keiko no es una opción jamás será la presidenta de mi país

    ResponderEliminar
  3. Mira a lo largo de muchos años, Hugo Chávez fue un eficiente aliado de Alberto Fujimori. Incluso, Venezuela sostuvo a Fujimori en el marco de los países andinos, después de la ilegal segunda vuelta del 2000, contra los propósitos de la opos ...ición democrática peruana.
    Para aquel entonces, Chávez estaba comenzando su ruta hacia el poder total y afirmando su prototipo caudillista. Por ello, no le interesaba que los demás países del continente, a través de la OEA, supervisen la democracia tutelada de Fujimori. El razonamiento de Chávez era claro. Si bloqueaba el esfuerzo de la OEA por impedir la re-reelección de Fujimori, luego dispondría de autonomía para imponer su propia dictadura disfrazada con piel democrática.
    Chávez decidió librar una batalla en el Perú para eventualmente ganar la carambola. Por su parte, si perdía era en piel ajena y no sufría demasiado en su tierra. Esa cercanía de Chávez con Fujimori había sido intermediada por Vladimiro Montesinos y tenía una larga historia. No había comenzado el día anterior.
    Cuando Alberto Fujimori cerró el Congreso y el Poder Judicial, a través del autogolpe de abril de 1992, el presidente de Venezuela, entonces Carlos Andrés Pérez, protestó enérgicamente y lideró la postura contra el reconocimiento a Fujimori. Como consecuencia, el mandatario peruano se la tenía jurada a Pérez. Ese mismo año 1992, Venezuela sufrió dos golpes de Estado, ambos fallidos. Uno fue protagonizado por el mismo Hugo Chávez y el otro por oficiales seguidores suyos. Estos vinieron a refugiarse al Perú, fueron recibidos en Iquitos y Montesinos les consiguió asilo. Ese favor sería útil en la fase final del gobierno de 1990.
    Así, en octubre del 2000, la Venezuela de Chávez otorgó una visa de cortesía a Fujimori. Ello fue visto como altamente inusual, puesto que los presidentes en ejercicio no requieren una visa de ese tipo, sino que usan la diplomática. Ante el barullo, Fujimori declaró en El Comercio del 11 de octubre, “Hugo Chávez es mi amigo personal y en algún momento voy a visitarlo un fin de semana”. En ese momento, Fujimori estaba preparando su huida al Japón y utilizó a Venezuela como cortina de humo. En ese juego, Chávez le dio la mano.
    Por su parte, Montesinos jugó todas sus fichas en tierra de Bolívar. Después de su segunda fuga, esta vez en el yate “Karisma”, se escondió en Venezuela, en una operación mal hecha, seguida de cerca por periodistas y políticos de oposición peruanos y venezolanos. Especialmente la periodista Patricia Poleo lo buscó incesantemente, mientras las autoridades venezolanas negaban la presencia del ex asesor peruano en su tierra. Pero ahí estaba y la negativa solo aumentaba la sospecha. Era un secreto a voces que Vladimiro Montesinos estaba escondido con conocimiento del mismo gobierno.
    Poco antes de que la prensa lo ubique, Montesinos fue entregado por Venezuela en junio del 2001. Ketín Vidal lo trajo y encerró en prisión. ¿Seguirá ahí por mucho tiempo? Quizá no, porque muchos fujimoristas son nostálgicos de los buenos tiempos del tío Vladi.
    Algunos medios de comunicación no querrán acordarse, pero Humala no es el aliado principal de Hugo Chávez en nuestra historia política, sino Fujimori. El manto autoritario hermana al Perú de la década de 1990 con la Venezuela de los últimos años
    BUENO EN CONCLUSIÓN EL CHINO RATA = MONTESINOS + CHAVEZ =KEIKO ES LA PEOR QUE ESTOS 3 FUE COMPLICE COMO PRIMERA DAMA DE ESE GOBIERNO LLENO DE CORRUPCIÓN Y ENCIMA TENER EL DESCARO DE DECIR QUE FUE EL MEJOR GOBIERNO WHAT .. EL CHINO RATA VENDIÓ 228 EMPRESAS SE ROBÓ 6000 MILLONES DE DÓLARES MATO Y MATO BARRIOS ALTOS AYACUCHO LA CANTUTA DESPIDIÓ A 300 MIL TRABAJADORES SE TUMBÓ EL SISTEMA LABORAL COMPRO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NOS DEJÓ UN GOBIERNO CHICHA CON PURA T.V BASURA SIN VALORES EL HORARIO DE PROTECCIÓN AL MENOR NO SE PARA QUE EXISTE SI TAL NORMA NUNCA SE RESPETA XD NOS DEJÓ UNA T.V QUE SOLO IDIOTIZA A LAS PERSONAS Y NO NOS DEJA SURGIR COMO UNA NACIÓN DE PRIMER MUNDO Y ETC ETC ETC ETC ETC ETC ETC ETC ETC ETC

    ResponderEliminar
  4. ¿Còmo llegamos a decir con simpleza?
    "No importa que roben, nos limpiaron de
    los terroristas"
    "No importa si matan, limpiaron el
    terrorismo"
    "No importa que mientan, mataron a todos"
    "No importa que odien a sus madres y padres,
    limpiaron el terrorismo"
    "No importa si juran por Dios o mienten
    los vídeos tampoco importan, mataron a los
    terroristas"
    "No importa si les quitaron el útero a las mujeres,
    nos quitaron el terrorismo"
    "No importa que en el poder judicial no
    exista la justicia, mataron a los terroristas"

    No importa si destrozan los 10 mandamientos
    total, nos quitaron el terrorismo.

    ¿Cómo fue que nuestro bello país llego a ser tolerante con el robo, la mentira, el fraude, el crimen, el dinero mal conseguido, el insulto a los padres, a cambio de la muerte de miles que no eran terroristas? bueno pero tu blosg es muy gracioso asi que sigue pa adelante xD

    ResponderEliminar